martes, 19 de abril de 2016

Los musicogramas

La Máquina de escribir de Leroy Anderson

En la educación infantil una de las dudas de los docentes es: ¿Los alumnos comprenden la música a este nivel? Una de las herramientas que podemos utilizar en clase para resolver esta duda son los musicogramas.

Un musicograma es un dibujo o gráfico que ayuda a comprender, a mirar y a escuchar la música de forma activa. Lo importante es que ayude a comprender y haga que el oyente se involucre en la audición.

Es un concepto creado por el pedagogo belga Jos Wytack a principios de 1970. Su objetivo era facilitar la comprensión musical a chicos no músicos.

Es interesante de los musicogramas la relación que se puede crear entre los elementos musicales y los visuales. En definitiva, un abanico impresionante de posibilidades para que los alumnos trabajen en la creación de musicogramas dando rienda suelta a su imaginación e intuición musical. Por ejemplo:
  • Los sonidos de la obra con sonidos de la naturaleza, 
  • El carácter y tempo con la velocidad de la interactividad
  • El color de los elementos del musicograma con las tonalidades musicales
  • La intensidad musical con el tamaño de las imágenes.
Para conocer más os facilitamos esta pagina: http://www.educacontic.es/blog/mirando-la-musica-los-musicogramas 

No hay comentarios:

Publicar un comentario